AWS da un Gran Impulso al “lifecycle” con IA
El Ciclo de Desarrollo Impulsado por IA de AWS, también conocido por su acrónimo AI‑DLC, fue presentado el 1 de agosto de 2025 en el evento AWS DevSphere 2025 en Bengaluru. Swami Sivasubramanian, vicepresidente de Agentic AI en AWS, anunció esta nueva metodología de código abierto —disponible como flujo de trabajo integrado en el entorno Kiro— que coloca la inteligencia artificial en el eje central de todo el ciclo de vida del software, desde la planificación hasta la operación, con supervisión humana en cada etapa
¿Qué es el Ciclo de Desarrollo Impulsado por IA de AWS (AI‑DLC)?
El Ciclo de Desarrollo Impulsado por IA de AWS es una metodología AI nativa diseñada para reimaginar por completo el SDLC. Basándose en herramientas generativas como Amazon Q Developer y Kiro, AI‑DLC propone un modelo en el que la IA dirige automatismos como descomposición de tareas, generación de código, pruebas y despliegues, reservando a los humanos decisiones situadas y validaciones críticas.
A diferencia del desarrollo tradicional, AI‑DLC adopta un ritmo ágil redefinido: los “bolts” sustituyen a los sprints, y las “unidades de trabajo” reemplazan los antiguos epics, acelerando sustancialmente la entrega de productos

Arquitectura de AI‑DLC y herramientas clave
La arquitectura del Ciclo de Desarrollo Impulsado por IA de AWS se soporta sobre tres fases colaborativas:
- Inception: la IA convierte requerimientos de negocio en historias de usuario mediante iteraciones de “Mob Elaboration” supervisadas por humanos.
- Construction: se generan propuestas de arquitectura, modelo de dominio, código y pruebas por IA, clarificadas en tiempo real por el equipo con el enfoque “Mob Construction”.
- Operation: la IA automatiza despliegues y gestión de infraestructura como código con supervisión técnica continua
Entre los componentes tecnológicos asociados destacan:
Amazon Q Developer, centro de generación;
Kiro, IDE agentizado que permite transformar prompts en workflows estructurados;
y Strands Agents, agentes autónomos capaces de ejecutar flujos complejos
Casos reales: adopción de AI‑DLC por empresas líderes
Empresas como Wipro, S&P Global, HackerRank y Dhan han integrado con éxito el Ciclo de Desarrollo Impulsado por IA de AWS en sus procesos. Wipro reportó la construcción de cuatro módulos listos para producción en apenas 20 horas gracias a la combinación de AI‑DLC y Amazon Q Developer: un salto drástico frente a ciclos de desarrollo tradicionales
Estos casos demuestran que cuando se aplica el ciclo AI‑DLC con rigor —incluyendo supervisión de dominio y uso de plantillas acordes a estándares corporativos—, se aceleran drásticamente los tiempos de entrega sin comprometer la calidad.
Comunidad global y formación: más que una metodología
Como parte de su apuesta por una adopción responsable, AWS ha lanzado también la AWS AI-Native Builders Community, una red global para compartir prácticas, resolver dudas y escalar proyectos bajo el enfoque AI-DLC
Además, la AWS AI League ofrece un ecosistema competitivo para que desarrolladores practiquen prompt engineering, personalización de modelos y generación de soluciones reales, con hasta 2 millones de dólares en créditos AWS para los participantes como impulso para fomentar habilidades prácticas en el paradigma emergente IA‑nativo
Amplio impacto también en educación: se ofrecerá un año de acceso gratuito a AWS Skill Builder para estudiantes de AWS Academy, con el objetivo de involucrar a 2.7 millones de personas en el primer año y crear músculo técnico alrededor de AI‑DLC desde bases académicas
¿Por qué el Ciclo de Desarrollo Impulsado por IA de AWS marcará tendencia?
El enfoque AI‑DLC está diseñado para liberar a los equipos del trabajo repetitivo y permitirles enfocarse en la resolución de problemas estratégicos, al delegar tareas operativas en capacidades generativas controladas. La acumulación de contexto y los ciclos de colaboración atomizados democratizan el conocimiento y reducen riesgos de desalineación entre intención de negocio y ejecución técnica.
En resumen, AI‑DLC de AWS representa un cambio de paradigma: una metodología madura para ingeniería de software donde la IA no actúa solo como asistente, sino como colaborador central con supervisión y gobernanza humanas.