Introducción a la Programación Orientada a Objetos

La Programación Orientada a Objetos (OOP) es uno de los paradigmas de programación más utilizados. En OOP, se trabaja con ‘objetos’ que pueden contener datos, en forma de campos, a menudo conocidos como atributos, y código, en forma de procedimientos, a menudo conocidos como métodos. Al unir estos atributos y métodos en objetos, los desarrolladores pueden crear programas más robustos y escalables. Veamos un ejemplo básico de una clase ‘Auto’ en el lenguaje de programación `Python`: “`class Auto: def __init__(self, color, modelo): self.color = color self.modelo = modelo def acelerar(self): print(‘Acelerando…’) def frenar(self): print(‘Frenando…’)“` Este código define una clase ‘Auto’ con los atributos ‘color’ y ‘modelo’, y los métodos ‘acelerar’ y ‘frenar’. Luego, se pueden crear diferentes objetos (instancias) de esta clase, cada uno con sus propios valores para ‘color’ y ‘modelo’.

